SUBE TU

ARCHIVO

¿Cómo puedo enviar mi archivo?

Es muy sencillo, ya que tienes tu archivo modelado en 3D de tu diseño, podemos revisarlo y darte la mejor opción para tus necesidades; ya sea que necesites prototipado rápido de impresión 3D o estés pensando en un proyecto de producción en masa, tu archivo debe estar configurado correctamente ya que en muchas ocasiones los parámetros de algunos softwares no están hechos para impresión 3D, aquí te dejamos unos tips antes de que lo envíes y podamos revisarlo fácilmente:

subir-archivo

¿Qué tipo de archivo?

Los dos archivos que funcionan mejor para visualizar tu diseño son:

  • .obj
  • .stl

Cualquier otro archivo de creacion como .ma, .mb, .fbx, .3dm, .cad, .dwg, .dwf, etc, no permiten una visualización correcta del objeto. Casi todos los softwares tienen opciones para que los puedas exportar en la manera correcta.

watertight

¿Tu archivo es «Watertight»?

«Watertight» es un término común en  impresión 3D que se refiere a que tu objeto debe estar sellado de todas sus caras como una sola cosa, incluso si son varios objectos interactuando todos ellos deben de estar atravesando las otras figuras (también se pueden utilizar booleanos para unir, pero no es necesario si cada objeto esta soldado correctamente).

escala

¿Tu archivo viene con la escala deseada?

Aunque en el formulario que verás a continuación pedimos altura del objeto como referencia, es muy importante que el archivo enviado venga con su origen en 0,0,0 y a una escala realista de acuerdo a tu proyecto.